Es en esta Provenza que el pintor JEQUEL camina y captura la belleza de los paisajes y especialmente las escenas inspiradoras de la vida.
Enseñó durante veinte años.
En 1976 expuso junto a Buffet, Brayer, Tofoli en el "Salon des Painters Witnesses of Their Time"
USA descubrió a JEQUEL en 1989 a través de " Lutece Gallery " en Carmel, San Francisco y Los Ángeles, se publicó un primer libro sobre su trabajo, le seguirían otros dos. Un gran número de pinturas vendidas en varios continentes, Japón y China….. han convertido a Jequel en un artista de renombre internacional.
Christian JEQUEL pinta a cuchillo con su propia técnica.
El propósito de esta técnica es agregar una dimensión adicional a la pintura, VIDA.
"Mi objetivo es transmitir vida. La escena representada, los personajes no son estáticos, la pintura muy espesa se esparce a cuchillo, se utilizan diferentes espátulas. En la técnica Jequel de pintura a cuchillo no fabricamos. No fabricamos que depositando la pintura, la dirección del trazo del cuchillo forma la imagen que se quiere expresar”, explica el maestro.
Hoy, el pintor Christian Jequel también expone sus obras en Marsella en su magnífico estudio de su amigo Pierre Ambrogiani, al son de las más bellas páginas de la música y la ópera.
Abre su taller al público por sus 50 años de pintura, a visitantes, asociaciones, pintores aficionados
El público también podrá ver las esculturas de Geneviève, su esposa.